Para iniciar un proceso de mediación, siga estos pasos:
- Presentación de la solicitud:
- Complete el formulario de solicitud disponible en la página web, proporcionando la información requerida.
- Siga las instrucciones para realizar el pago correspondiente.
- Contacto inicial:
- Una vez recibida la solicitud, el mediador asignado podría comunicarse con usted para aclarar cualquier duda.
- Aprobación de la solicitud e invitación a la otra parte:
- Tras verificar la información y el pago, se aprobará su solicitud.
- El mediador contactará a la otra parte para invitarla a participar en la mediación y convocarla a la sesión inicial.
- Sesión inicial:
- La sesión inicial puede realizarse de forma individual con cada parte.
- La ley establece un plazo de 30 días naturales desde la notificación a la otra parte para celebrar esta sesión.
- Si la otra parte no se presenta, la mediación finalizará y usted podrá solicitar al mediador un certificado para cumplir con el requisito de procedibilidad.
- Para poder emitir el certificado es imprescindible la celebración de la sesión inicial con la parte solicitante.
- Sesión constitutiva y desarrollo de la mediación:
- Si la otra parte acepta participar, se convocará una sesión constitutiva con ambas partes, dando inicio formal a la mediación.
- El proceso de mediación se desarrollará a través de sesiones, tanto individuales como conjuntas, según determine el mediador.
- Finalización de la mediación:
- La mediación puede concluir con un acuerdo entre las partes o sin él.
- La finalización puede ocurrir por diversas razones:
- Decisión de una o ambas partes de dar por terminada la mediación.
- Expiración del plazo máximo legal.
- Valoración justificada del mediador de que las posiciones son irreconciliables.
- Existencia de una causa justa que impida la continuación del proceso.
- Marco legal:
- La mediación está considerada un Método Adecuado de Solución de Controversias (MASC) según la Ley 1/2025.
Aspectos importantes a tener en cuenta:
- La mediación es un proceso voluntario, por lo que ambas partes deben estar dispuestas a participar.
- El mediador es un tercero neutral e imparcial que facilita la comunicación y la negociación entre las partes.
- El objetivo de la mediación es que las partes alcancen un acuerdo satisfactorio para ambas.